miércoles, 6 de marzo de 2013

Skull.


Hola! hace mucho que no escribo nada por aquí, pero es que he estado acabando muchos trabajos que tengo por enseñaros.

Este es un esgrafiado sobre tabla realizado en cemento blanco y rojo, mide 40 x 40 cm.
Os explico el paso a paso:

- Lo primero es preparar la tabla, le damos varias capas de goma laca, le ponemos una lámina de poliestireno encima y luego una malla metálica, y se grapa a la madera.


- Encima le ponemos un capa gruesa de cemento rojo, lo alisamos bien y lo dejamos secar. Cuando este bien seco le ponemos la capa de cemento blanco, pero menos gruesa que la anterior y tenemos que esperar a que cuaje, que no este blando pero tampoco muy duro.
Cuando el cemento este en su punto, pasamos el dibujo marcándolo con un punzón.


- Con la ayuda de una espátula de vaciado, vamos cortando las zonas que vamos a quitar y escarbamos el cemento, como la capa roja estará lo suficientemente dura, la capa blanca saldrá sin problemas.


Y así hasta que salga todo.


- Cuando lo hayamos quitado todo, lijamos la parte roja hasta que lo limpiemos bien, y si hace falta, lijar y perfeccionar la capa blanca restante, quitamos el polvo y ya está terminado.



Esta técnica decorativa se usa tanto en muros, como en cerámica, con ceras, etc.. Es una técnica muy antigua,  se usa desde el IV milenio a. C. en varias civilizaciones, los romanos y os musulmanes destacan por grandes trabajos de esgrafiado.


Espero que os guste :)






jueves, 21 de febrero de 2013

Vasija romana.


Otro trabajito terminado! en esta ocasión os traigo una vasija, realizada con barbotina de barro blanco, sacada de molde y esmaltada.
También esta esmaltada por dentro, por si queremos meterle agua, usarla como jarrón, etc.

Se puede decorar de mil maneras, pero yo preferí darle un toque moderno y unico, no hay dos iguales seguro!! xDD

Os dejo unas fotos del paso a paso:

Cerramos bien el molde, lo rellenamos con la barbotina, esperamos que seque un poco y lo vaciamos, lo hacemos varias veces hasta que la vasija tenga un buen grosor.
Cuando este mas o menos duro, abrimos el molde y sacamos la vasija dejándola secar al aire, hacemos esto porque al secar, la pieza encoje, y dentro del molde se puede romper.
Cuando este completamente seca, la metemos en el horno para cocerla.


 Una vez cocida, la esmaltamos, en este caso, la he pintado de tres colores: naranja, negro y verde, y por dentro la esmaltamos con esmalte transparente, dejamos secar un rato y la volvemos a cocer.



Y otra vista del acabado final:


Espero que os guste, me queda hacerle un pie de hierro, en cuanto lo haga, os lo muestro.


:)

martes, 19 de febrero de 2013

Time to eat.


Hola!! hace mucho que no os subo nada, he estado ocupada y no he tenido tiempo, pero ya tengo bastante trabajos que enseñaros, y hoy queria mostraros este.

Es un plato, realizado en barro blanco. La verdad es que me costó mucho llegar hasta el diseño que tiene, una persona clásica o a la que le guste mucho lo clásico, seguramente tenga un millón de diseños o motivos para un plato, pero yo... que soy mas moderna que el 3G de los móviles, no tenía ni idea de que iba a hacer.

Básicamente me hice dos preguntas: ¿qué se hace con un plato? y ¿qué me gustaría a mi hacer con él?, y la respuesta a ambas es: comer xDDD

Cómo soy una gran fan de las pizzas y de los cupcakes, un plato tan grande me iba a venir estupendamente. Y empecé a investigar con dibujos de cupcakes, pasteles, etc... todo muy old school, hasta que vino la idea del reloj.
Aunque la idea principal era hacer un plato-reloj (con su motor, sus agujas, etc..) yo lo quería usar para comer, así que de ahí viene el reloj, además: es lo que marca la hora de comer su no esta tu madre para llamarte xD

Así que ahí lo tenéis, os explico un poco el proceso.

Lo primero es amasar bien el barro y hacer una plancha bien estirada. Ponemos la plancha en un molde con la forma del plato, lo dejamos reposar un día, que coja forma y se endurezca un poco, y lo sacamos.
Calcamos el dibujo, y lo ahuecamos, ese barro que sacamos al ahuecar lo guardamos.
Las manecillas y las horas las vamos a pintar luego a mano.


Luego hacemos barbotina de barro blanco, pensando bien la cantidad con el barro ahuecado del plato, para hacer lo necesario.
Esa barbotina se mezcla con los pigmentos que vamos a usar, en este caso hacemos dos mezclas, amarillo y negro, y se rellenan los huecos, con cuidado de que no quede aire en ellos.
Cuando acabemos, quitamos los excesos, alisamos el plato y arreglamos bien los bordes y esperamos a que se seque para cocerlo,
Una vez cocido, pintamos las manillas y las horas, y cuando se seque, lo esmaltamos con esmalte transparente brillo, y a cocer de nuevo.



Cuando lo saquemos del horno, el plato estará acabado, y este es su resultado:





Espero que os guste, ahora tengo muchas ideas para más platos, y por supuesto, el reloj-plato.
Si eso pasa, os prometo enseñarlo.


:)


miércoles, 13 de febrero de 2013

Artesanía por Macarena Romero.


Lo que os traigo hoy no es un trabajo hecho por mi, está hecho por Macarena Romero, y que menos que hacerle una entradita.
Macarena está colaborando con nosotros ofreciéndonos si hermoso trabajo, piezas realizadas con fimo, completamente a mano y únicas, NO ESTÁN PINTADAS, no encontraréis nada similar, y nunca dos piezas iguales.

Hace de todo: collares, colgantes, anillos, pulseras, pendientes, llaveros, broches.. Y también se dedica al crochet haciendo flores y pendientes.

Artista de vocación  habiendo estudiado arte en la escuela de Sevilla, es una gran pintora y modeladora, y ahora se dedica a esto, cosa que empezó como un hobby y que ahora se ha convertido en su trabajo.

Aquí os muestro algunas de sus piezas:









Pues esto y mucho más, podéis encontrarlo en el Facebook de The Meme Experience https://www.facebook.com/TheMemeExperience además de informaros sobre precios y pedidos, ya sabéis que estamos a vuestra disposición.


Y como noticia, informaros que The Meme Experience estará este domingo, día 17 de Febrero, en el mercado artesanal de Carrión de los Céspedes, en Sevilla.
Tendremos nuestro trabajo a la venta, incluido el de Macarena Romero, además de talleres de cerámica, pyssla, paseo del arte donde mostraré mis obras y espectáculos de música, danza y malabares.

OS ESPERAMOS CON LOS BRAZOS ABIERTOS!!

:)

miércoles, 6 de febrero de 2013

Fundas divertidas para móviles.



Hola!
En esta entrada os voy a mostrar un trabajo muy distinto del que os he enseñado hasta ahora.
Todo surge cuando mi amiga Sandra (mi mentora, maestra, amiga) me enseña a coser y a hacerme flores y adornos para el pelo con fieltro, y un día, ya con mi móvil nuevo de última generación, me digo ''no encuentro ninguna funda de móvil que me gusta o son muy caras..'' veo mis trozos de fieltro y me pongo manos a la obra para customizarme mi propia funda.
Por internet encontré un gato muy curioso y me puse a experimentar y a intentar realizarlo igual o lo mas parecido posible, y cual fué mi sorpresa que quedó tal que así:


El diseño está sacado de una web y la verdad, igual, lo que se dice igual, no me quedó xDD Aunque no lo apreciéis bien, tiene muchos fallos, pero yo me quedé bastante contenta, y mas para no saber coser xDD
Pero ahí no quedó la cosa, mis amigos, maravillados, me vieron como un filón, seguramente, en sus mentes, verían a su disposición sus fundas preferidas al alcance de su mano, y mas después del cumple de mi amigo Miguel, en el que le regalé esta:


A partir de ahí empezó el no parar de coser y el no parar de todos pedirme fundas de todo tipo, hasta hoy que no se cuantas he hecho ya...

- Angri birds:



- Animalitos: 




- Pokemon:



- Hora de aventuras:





Incluso hice una cartera ''Pokedex'', yo!! que no solo no he cosido nunca sino que además superé el reto de coser una cremallera (que para que mentiros, no es trabajo fácil) xDD




A día de hoy, sigo cosiendo sin parar y estoy haciendo mis propios diseños, además de crear para los que me las piden, sus fundas preferidas con sus personajes favoritos.

Todo esto y mucho más lo puedes ver en mi Facebook https://www.facebook.com/TheMemeExperience además de todos mis trabajos y actualizaciones.
También podeis encontralas en mi devianart  http://the-meme-experience.deviantart.com/


Corre! elige la tuya y dímelo, estaré encantada de poder crear para ti la funda de tus sueños.

:)


martes, 5 de febrero de 2013

Sirena.



Este trabajo es otro de mis favoritos, le di muchísimas vueltas, muchísimos bocetos, modelaba y deshacía, y al final salió lo que veis en la imagen de arriba.
Esta realizada en resina de poliester y marmolina a partir de molde perdido, el pelo y las ''raíces'' están texturadas, y digo ''raíces'' porque ahora os lo explicaré.

Primero lo modelé en barro y le saqué su molde perdido de escayola,en el modelado original llevaba realizados los pies, pero eran muy frágiles y tenía miedo que al realizar la pieza se rompieran, así que le improvisé las raíces. Las raíces y el pelo están poco trabajados porque luego le iba a dar textura, así que no merecía la pena meterle tanto detalle.




Luego, cuando el molde perdido esta seco, se le saca el modelado de barro, se limpia bien, y después de preparar el molde lo rellenamos con la mezcla de marmolina y poliester. 
Cuando ha secado bien, abrimos el molde y tendremos la pieza, luego solo quedará lijar, rellenar las partes que tengan huecos de aire, texturizar y pulir con cera.






Y aquí viene la historia de las ''raíces'' xD. Obviamente yo quería darle textura de raíces, pero me encontré con el problema de que no tenía nada que le pudiera dar esa textura, así que cogí un trozo de sierra e intenté rayar hasta dar con ella, y en vez de raíces parecía una cola de sirena.
No me desagrada en absoluto pero no era lo que yo quería, aún así hay gente que dice que son raíces  otros lo ven como una sirena, juzgad vosotros mismos y comentadme que veis.

:)

lunes, 4 de febrero de 2013

Lagrimas.



Escultura de bulto redondo realizada en cemento blanco y marmolina de grano grueso a partir de molde perdido.
La verdad es que esta pieza tiene muchos nombres: algunos la llaman lagrima, otros parca, otros la muerte (incluso alguno le puso el nombre de ''lagrimas de diosa'' xDD ).
Yo no la hice con una idea concreta, tenia q aprender la técnica y buscaba una peza de bolumenes redondeados y simples , para tener un acabado liso y bonito, todos sabemos que las curvas son mas bellas a la vista que los ángulos rectos, jeje.

La verdad es que me resultó muy fácil y rápido de hacer, y con un acabado simulando piedra muy bonito, os explico los pasos, aunque he perdido muchas fotos del proceso:

Lo primero que hice fué una estructura de hierros y mallas metálicas para no tener que hacer la pieza maciza al completo y la cubrí con barro modelando la figura:




Luego le hice sus separaciones en varias piezad y al cubrí con escayoya, haciendole el molde perdido.
Dicho molde va relleno de la mezcla de marmolina y cemento, pero no va relleno macizo, me explico, el molde, cuando se abre, (en este caso) se separan las dos piezas, las pareces de las piezas van cubiertas con la mezcla, luego se usen y se rellenan las juntas de las piezad con la misma mezcla, haciendo que la pieza quede hueca.
Si tuviera alguna foto lo entenderiais a la perfeccion xDD.

Luego solo nos queda esperar a que se seque bien y ya podemos abrirlo rompiendo el molde de escayola, y nos quedará así:


Ya solo quedaría lijar las juntas y luego la pueza al completo para que salga la piedra, rellenar los huecos que queden vacíos, y pulirla las veces que se quiera hasta que quede brillante, et voliá!



Yo la sigo viendo como una lágrima, pero si a vosotros os inspira cualquier otra cosa podéis decírmelo, al fin y al cabo, en el arte cada uno siente cosas distintas ante una misma obra.

:)


Formulario de contacto.